
La esgrima histórica es una práctica orientada al manejo de la espada como arte marcial, utilizando técnicas expuestas por maestros históricos en tratados y espadas especialmente forjadas para la práctica, que pese a ser de acero, no están afiladas.
Desde que comenzó la actividad en España alrededor del año 2000, más y más salas se han unido a la tarea de revivir esta disciplina. En estos veinte años la actividad se ha asentado y hay centros que la practican repartidos por todo el país, así como eventos anuales que reúnen a alumnos y profesores de varios de ellos, con una asistencia en varios casos superior a los 100 participantes, como Bilbao Armata, celebrado en la ciudad de Bilbao, o Reyno de Castilla, celebrado en Santa Cruz del Retamar, Toledo.
Gracias a las protecciones que tenemos en el siglo XXI, como caretas, guantes especializados, chaquetas protectoras, etc, en la esgrima histórica realizamos combates tal y como se harían en la época, solo que sin correr ningún riesgo.