El profesor

¡Hola! Soy Eduardo Gil Berná, nacido en Almoradí en 1994. Comencé a practicar esgrima histórica con diecisiete años en la sala Tercio Viejo de Alicante. Un año y medio más tarde, marché a Madrid para estudiar el grado en Historia. Allí, formé parte de las salas Jerónimo Sánchez de Carranza y Pacheco de Narváez, con lo que asistía a clases seis días a la semana. Estudié con los maestros Alberto Bomprezzi, y Óscar Torres, y con los prebostes Rodrigo González e Ignacio Sánchez, así como con Juan Carlos Villasevil, todos ellos reconocidos profesores de esgrima histórica.


Al finalizar mi tercer año en Madrid, ya había escrito Dialéctica de la espada, un tratado de esgrima que he revisado varias veces y renombrado como Dialéctica de la esgrima. En él, propongo un nuevo método de análisis para la esgrima basado en una reflexión sobre los principios que la operan y cómo estos se trasladan a la práctica real.


En 2019, superé con éxito el examen por el que fui nombrado instructor de la Sala Carranza, donde he adquirido experiencia impartiendo clases de esgrima a alumnos de diferentes edades y niveles. Además, recientemente he terminado de escribir La fortaleza de las armas, una nueva obra donde explico mi propia técnica de esgrima, que he desarrollado durante años.


Tras terminar mis estudios y haberle dedicado nueve años a la esgrima histórica, he vuelto a mi tierra, donde he fundado la primera sala de esgrima histórica de la Vega Baja del Segura, donde se imparten clases sobre “Verdadera Destreza” y “Kunst des Fechtens”, los estilos de los que me nombraron instructor, y también de “Fortaleza de las armas”, mi propia técnica.